El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) hizo un llamado al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) para que de a conocer a las más de 40 empresas envasadoras que han infringido el reglamento de comercialización del GLP, causando una importante alza en el precio de este combustible en abril y mayo pasados.
La Opecu considera que esto ayudará a “devolver la confianza el consumidor en sus autoridades”. El grupo investigado por el Indecopi y al cual se ha iniciado un proceso administrativo sancionador, representa el 63% del mercado.
Por su parte, el congresista Yonhy Lescano comentó que, según un estudio realizado por su despacho, la concertación de precios habría perjudicado a los usuarios con un total de S/. 286 millones durante los años 2005 y 2011. Esto representaría la mayor concertación de precios en una actividad económica del país “en toda la historia”, recalcó la Opecu.
Fuente: Gestión
¿Busca más noticias? Suscríbase a nuestro boletín semanal para estar enterado de los últimos acontecimientos de la región
Featured News
FTC Pushes Review of CoStar’s Commercial Real Estate Antitrust Case
Jan 31, 2024 by
CPI
UK’s CMA Investigates Ardonagh’s Atlanta Group and Markerstudy Merger
Jan 31, 2024 by
CPI
Greenberg Traurig Grow Financial Regulatory and Compliance Practice
Jan 31, 2024 by
CPI
Dutch Regulator Fines Uber €10 Million for Privacy Violations
Jan 31, 2024 by
CPI
DOJ Investigates AI Competition, Eyes Microsoft’s OpenAI Deal: Bloomberg
Jan 31, 2024 by
CPI
Antitrust Mix by CPI
Antitrust Chronicle® – The Rule(s) of Reason
Jan 29, 2024 by
CPI
Evolving the Rule of Reason for Legacy Business Conduct
Jan 29, 2024 by
CPI
The Object Identity
Jan 29, 2024 by
CPI
In Praise of Rules-Based Antitrust
Jan 29, 2024 by
CPI
The Future of State AG Antitrust Enforcement and Federal-State Cooperation
Jan 29, 2024 by
CPI