Con la publicación de un nuevo informe, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia en España reveló las serias barreras a la entrada que enfrentarán empresas que busquen hacerle frente Renfe, la empresa estatal de ferrocarriles, cuando el sector quede liberalizado en diciembre de 2020.
El estudio señala que la capacidad excedente de la red (mayor al 70%) debería favorecer a nuevos operadores. Sin embargo, identifica diversos retos y obstáculos, incluyendo la pertenencia de Renfe y Adif en el grupo Fomento, cuestionando su autonomía ante dicho Ministerio, o la neutralidad de éste para con dichas empresas estatales.
El presidente de la CNMC, José María Marín Quemada, subrayó que es “esencial evitar que Renfe utilice las subvenciones percibidas por la prestación de servicios sujetos a obligaciones de servicio público para competir más agresivamente en el mercado liberalizado”.
Fuente: El País
¿Busca más noticias? Suscríbase a nuestros boletines y conviértase en miembro de CPI para mantenerse al tanto de lo último en el mundo de la competencia económica.
Featured News
FTC Pushes Review of CoStar’s Commercial Real Estate Antitrust Case
Jan 31, 2024 by
CPI
UK’s CMA Investigates Ardonagh’s Atlanta Group and Markerstudy Merger
Jan 31, 2024 by
CPI
Greenberg Traurig Grow Financial Regulatory and Compliance Practice
Jan 31, 2024 by
CPI
Dutch Regulator Fines Uber €10 Million for Privacy Violations
Jan 31, 2024 by
CPI
DOJ Investigates AI Competition, Eyes Microsoft’s OpenAI Deal: Bloomberg
Jan 31, 2024 by
CPI
Antitrust Mix by CPI
Antitrust Chronicle® – The Rule(s) of Reason
Jan 29, 2024 by
CPI
Evolving the Rule of Reason for Legacy Business Conduct
Jan 29, 2024 by
CPI
The Object Identity
Jan 29, 2024 by
CPI
In Praise of Rules-Based Antitrust
Jan 29, 2024 by
CPI
The Future of State AG Antitrust Enforcement and Federal-State Cooperation
Jan 29, 2024 by
CPI